¿Cómo evitar bloqueos con WhatsApp?
Es importante tener en cuenta que WhatsApp tiene políticas estrictas para prevenir el spam y el abuso de su plataforma.
Si planeas enviar mensajes de WhatsApp desde la API, es crucial seguir estas indicaciones para evitar ser bloqueado.
Cualquier intento de envío de mensajes masivos hará que tu línea sea bloqueada.
Si requieres enviar mensajes masivos, la mejor opción es enviar un SMS que no tiene restricciones, que incluya un link a tu WhatsApp para que el cliente sea quien inicie la conversación.
En caso de que necesites enviar varios mensajes transaccionales a tus usuarios, deberás asegurarte de que pasen entre 3 y 5 minutos entre envíos, personalizar los mensajes con contenido variable como el nombre de tu cliente, links diferentes o algo que haga único cada mensaje enviado.
Enviar demasiados mensajes o contenido que el usuario no solicitó puede llevar a que tu línea sea bloqueada. Asegúrate de enviar solo información relevante y útil al usuario. Además, no envíes demasiados mensajes a la vez, ya que esto también puede activar los filtros de spam.
Hay otras directrices a seguir al desarrollar una integración de API para WhatsApp, como evitar el uso de palabras prohibidas y no compartir contenido sensible o inapropiado, los mensajes de cobranza o mensajes que puedan resultar molestos para tus clientes seguramente harán que los marquen como no deseados y tu línea terminará bloqueada.
WhatsApp sabe que no es común que alguien envíe tantos mensajes o mensajes masivos a personas con las que nunca ha hablado antes, por lo que se considera spam/basura de marketing muy rápidamente. Hay algunos consejos antes de enviar un mensaje a WhatsApp:
Importante: NO envíes mensajes que te generen reportes. Mientras no recibas reportes de usuarios a los que enviaste un mensaje, tu cuenta estará mayormente bien.
Tener contenido real, una encuesta que la persona aceptó es diferente a un mensaje de marketing un sábado por la noche.
Envía mensajes escritos de diferentes formas, podrías hacer un script que coloque espacios aleatoriamente en tu cadena Y que incluya el nombre (de pila) de la persona.
Nunca uses tiempos fijos, siempre opta por enviar el primer mensaje, esperar un tiempo aleatorio entre 3 y 5 minutos y luego enviar un segundo mensaje.
Siempre trata de agrupar contactos por su código de área, WhatsApp espera que una persona regular hable principalmente con contactos que están dentro de la misma área de tu número de teléfono.
Ten una foto de perfil, esto no está relacionado con el filtro de WhatsApp que identifica bots, pero enviar un nuevo mensaje a alguien sin tener una imagen/nombre/estado aumentará tus posibilidades de ser etiquetado manualmente como spam.
Evita enviar enlaces que fueron previamente marcados como spam en WhatsApp o que no sean HTTPS. Un acortador de URL es una buena idea.
IMPORTANTE: Es terrible si envías mensajes 24/7 sin darle tiempo de espera. Los retrasos aleatorios entre mensajes no son suficientes, envía una cantidad razonable de mensajes teniendo en cuenta tu tasa de conversión. Por ejemplo: durante una hora envía un máximo de 4 mensajes por contacto que haya respondido a tu mensaje, y deja de enviar mensajes durante una hora, luego comienza de nuevo. De nuevo, no envíes mensajes sin detenerte por un tiempo entre cada "paquete".
Envía solo un mensaje corto al iniciar una conversación, no se debe enviar textos largos o múltiples mensajes sin el consentimiento del usuario.
Por cada mensaje que envíes a alguien que no tiene tu número en su lista de contactos, si te marcan como spam unas pocas veces (5-10) serás baneado.
WhatsApp registra cada movimiento que haces, incluso puedes verificar los registros al enviar un simple correo de soporte, contiene todo tipo de información, por lo tanto: actúa lo más humano posible.
Trata de participar en conversaciones, mientras envíes un mensaje y la persona no te bloquee automáticamente, estarás bastante bien. Las personas que constantemente hablan contigo y te agregan a su lista de contactos harán que tu número sea más fuerte contra un baneo.
Piensa en ello como un sistema de puntos, empiezas con cero puntos (negativo si tu dispositivo fue previamente incluido en la lista negra), si llegas por debajo de cero estás fuera, si participas en conversaciones obtienes un punto, si te etiquetan como spam pierdes algunos puntos, si te bloquean puedes perder más puntos.
Finalmente, si tu contenido es spam, no importa si estás usando una lista de difusión, grupo o contacto directo, seguirás siendo baneado.
Siempre que tengas dudas de si tu contenido podría ser baneado es mejor optar por enviar un SMS a la persona con un enlace para iniciar un chat en WhatsApp contigo. Si quieres conocer cómo lograrlo, da clic aquí.
Los SMS tienen un porcentaje de lectura del 95% en menos de 5 min, mientras que en WhatsApp el porcentaje de lectura es de 82% en 4 horas.
¿Necesitas asesoría? Escríbenos por WhatsApp y resolveremos todas tus dudas.
Si planeas enviar mensajes de WhatsApp desde la API, es crucial seguir estas indicaciones para evitar ser bloqueado.
Indicaciones a seguir
1. No envíes mensajes masivos
Cualquier intento de envío de mensajes masivos hará que tu línea sea bloqueada.
Si requieres enviar mensajes masivos, la mejor opción es enviar un SMS que no tiene restricciones, que incluya un link a tu WhatsApp para que el cliente sea quien inicie la conversación.
En caso de que necesites enviar varios mensajes transaccionales a tus usuarios, deberás asegurarte de que pasen entre 3 y 5 minutos entre envíos, personalizar los mensajes con contenido variable como el nombre de tu cliente, links diferentes o algo que haga único cada mensaje enviado.
2. Evitar el spam y enviar contenido innecesario
Enviar demasiados mensajes o contenido que el usuario no solicitó puede llevar a que tu línea sea bloqueada. Asegúrate de enviar solo información relevante y útil al usuario. Además, no envíes demasiados mensajes a la vez, ya que esto también puede activar los filtros de spam.
3. Otras consideraciones
Hay otras directrices a seguir al desarrollar una integración de API para WhatsApp, como evitar el uso de palabras prohibidas y no compartir contenido sensible o inapropiado, los mensajes de cobranza o mensajes que puedan resultar molestos para tus clientes seguramente harán que los marquen como no deseados y tu línea terminará bloqueada.
¿Cómo no ser baneado?
WhatsApp sabe que no es común que alguien envíe tantos mensajes o mensajes masivos a personas con las que nunca ha hablado antes, por lo que se considera spam/basura de marketing muy rápidamente. Hay algunos consejos antes de enviar un mensaje a WhatsApp:
Lo que debes y no debes hacer:
Importante: NO envíes mensajes que te generen reportes. Mientras no recibas reportes de usuarios a los que enviaste un mensaje, tu cuenta estará mayormente bien.
Tener contenido real, una encuesta que la persona aceptó es diferente a un mensaje de marketing un sábado por la noche.
Envía mensajes escritos de diferentes formas, podrías hacer un script que coloque espacios aleatoriamente en tu cadena Y que incluya el nombre (de pila) de la persona.
Nunca uses tiempos fijos, siempre opta por enviar el primer mensaje, esperar un tiempo aleatorio entre 3 y 5 minutos y luego enviar un segundo mensaje.
Siempre trata de agrupar contactos por su código de área, WhatsApp espera que una persona regular hable principalmente con contactos que están dentro de la misma área de tu número de teléfono.
Ten una foto de perfil, esto no está relacionado con el filtro de WhatsApp que identifica bots, pero enviar un nuevo mensaje a alguien sin tener una imagen/nombre/estado aumentará tus posibilidades de ser etiquetado manualmente como spam.
Evita enviar enlaces que fueron previamente marcados como spam en WhatsApp o que no sean HTTPS. Un acortador de URL es una buena idea.
IMPORTANTE: Es terrible si envías mensajes 24/7 sin darle tiempo de espera. Los retrasos aleatorios entre mensajes no son suficientes, envía una cantidad razonable de mensajes teniendo en cuenta tu tasa de conversión. Por ejemplo: durante una hora envía un máximo de 4 mensajes por contacto que haya respondido a tu mensaje, y deja de enviar mensajes durante una hora, luego comienza de nuevo. De nuevo, no envíes mensajes sin detenerte por un tiempo entre cada "paquete".
Envía solo un mensaje corto al iniciar una conversación, no se debe enviar textos largos o múltiples mensajes sin el consentimiento del usuario.
Ten en cuenta:
Por cada mensaje que envíes a alguien que no tiene tu número en su lista de contactos, si te marcan como spam unas pocas veces (5-10) serás baneado.
WhatsApp registra cada movimiento que haces, incluso puedes verificar los registros al enviar un simple correo de soporte, contiene todo tipo de información, por lo tanto: actúa lo más humano posible.
Trata de participar en conversaciones, mientras envíes un mensaje y la persona no te bloquee automáticamente, estarás bastante bien. Las personas que constantemente hablan contigo y te agregan a su lista de contactos harán que tu número sea más fuerte contra un baneo.
Piensa en ello como un sistema de puntos, empiezas con cero puntos (negativo si tu dispositivo fue previamente incluido en la lista negra), si llegas por debajo de cero estás fuera, si participas en conversaciones obtienes un punto, si te etiquetan como spam pierdes algunos puntos, si te bloquean puedes perder más puntos.
Finalmente, si tu contenido es spam, no importa si estás usando una lista de difusión, grupo o contacto directo, seguirás siendo baneado.
Siempre que tengas dudas de si tu contenido podría ser baneado es mejor optar por enviar un SMS a la persona con un enlace para iniciar un chat en WhatsApp contigo. Si quieres conocer cómo lograrlo, da clic aquí.
Los SMS tienen un porcentaje de lectura del 95% en menos de 5 min, mientras que en WhatsApp el porcentaje de lectura es de 82% en 4 horas.
¿Necesitas asesoría? Escríbenos por WhatsApp y resolveremos todas tus dudas.
Actualizado el: 15/04/2025
¡Gracias!